jueves, 6 de febrero de 2014

"No solo de plagio vive el diseño"

Espero les guste el artículo y los motive a hacer mejor las cosas.

DISEÑOS Y MAS DISEÑOS

11 comentarios:

  1. PLAGIAR PLAGIAR¡¡¡
    XD
    Bueno la verdad solo pensé que nosotros los estudiantes nos plagiabamos los archivos para español y algunos proyectos pero bueno creo que las organizaciones tambien se los plagian pero bueno eso paza por no tener
    "IMAGINACIÓN :)"
    Comentado por: Ariadna

    ResponderEliminar
  2. Bueno el chiste que este artículo es como que muy obvio por el plagio que se a llevado no solo hace miles sino millones de años (es un decir) que bueno incluso inventores de épocas atrás se han plagiado los inventos de otros como el helicoptero de Da Vinci peo bueno esto incluso se hace en internet por las descargas que uno hace ILEGALMENTE ¬¬
    Sharit

    ResponderEliminar
  3. bueno yo tambien admito que uno PLAGIA para los proyectos o tareas pero comprenda que en información es necesario y ya en cuestión de diseño y esas cosas ya.....bueno.......a ja
    DANIELA

    ResponderEliminar
  4. Creo que el plagio es más común de lo que pensamos!!!
    lamentablemente, esto se está volviendo algo muy común, siempre buscamos el lado "fácil" de las cosas y bueno.. es impresionante que China haya sido considerada como la "Capital de la piratería y el plagio".
    -Cecilia López

    ResponderEliminar
  5. creo que todos alguna vez en al vida vamos a hacer plagio claro que nadie dira si ya lo ha hecho pero creo que es obvio que lo hacen, y creo que esto es una locura, como se les ocurre decir que solo se basaron en ella es evidente que es la muy semejante solo cambian algunos aspectos pero es la misma imagen.
    atte:lupita

    ResponderEliminar
  6. EL PLAGIO CADA VEZ SE VA HACIENDO MÁS COMÚN Y NO SOLO CON LOS ESTUDIANTES SI NO TAMBIÉN EMPRESAS Y OTROS, PERO ESTO SE DEBE A QUE YA NO QUEREMOS HACER NADA Y SOLO LLEVÁRNOSLA FÁCIL, PERO HAY QUE IMAGINA Y HACER LAS COSAS POR TI PARA MEJORAR :)

    ResponderEliminar
  7. El plagio se puede derivar de la poca creatividad e imaginación que a veces se tiene y por tratar de hacer la cosas fáciles y rápidas sin poner nada de nuestra parte. En caso de la piratería es un caso importante ya que las regalías de los artistas bajan por comprar discos o DVD piratas y toda la producción, los arreglos musicales los productores todo eso se ve afectado. Al igual que hay competencia y copias entre empresas sobre los productos que salen a la venta al igual que en las televisoras y así. Todo esto es parte de los plagios como son reflejados. ������

    ResponderEliminar
  8. Me pareció muy interesante el artículo, yo creo que es complicado ser original en estos tiempos ya que han surgido tantas ideas que parece que no se puede crear nada mas innovador que lo que ya existe. Es correcto usar como inspiración algunas ideas de otras personas, mas no tomarlas y modificarles algunos detalles y después apropiárnoslas, una cosa es inspirarnos en un diseño que vemos, y tratar de mejorarlo o de cambiarlo por completo, pero siguiendo su influencia, y otra muy distinta es plagiar. Me parece que es demasiado inapropiado en estos ejemplos que nos pone el artículo, ya que varios son plagios cometidos por personas importantes, que se supone deberían ser honestas ya que tienen un cierto nivel de poder. En los casos del plagio de logos en los gobiernos, como en el de la feria de León, creo que es responsabilidad de los creadores de utilizar ideas propias, y su propia imaginación, ya que les pagan una cantidad exagerada de dinero solamente para realizar un logo y es completamente ridículo tener que plagiar para poder crear algo, sabiendo que la gente puede darse cuenta y que estas personas queden mal, pierdan seriedad y sobre todo clientes.

    ResponderEliminar
  9. Como bien menciona el articulo y lo resalta demasiado... nos habla de "plagio" que es como una copia del algo quie se usa para otra cosas y pues nos viene varios ejemplos en el cual se da a conocer esto.. que son los logos de los uegos olimpicos que los ocupan para otras cosas.. asi como tambien lo del iphone y cosas asi nos marca mucho lo del "plagio". ATTE: Nadia

    ResponderEliminar
  10. A mi se me hizo muy interesante el artículo, ya que de una manera o de otra, muchas de las personas en la actualidad no son originales. Por un lado, es bueno ver los diferentes puntos de vista o diseño de otra personas para que nos sirva de inspiración o de ejemplo para que nos de alguna idea de lo que podemos hacer, pero por otro lado no es tan bueno ya que también otras personas toman las ideas de otros como propias, que es lo que se menciona el articulo "Plagio", de algunas otras ideas solo le modifican cosas para que otra persona solo se lleve por lo que ve al momento y así no trate de observar y reflexionar que es una copia de otra cosa, que es como se mostro en el logo de Huatabampo y el de los juegos olímpicos de Río. Como conclusión yo creo como ya lo había mencionado, que tomemos las ideas de otras personas como ejemplo mas no como copia para que yo le modifique algunas cosas para que se vea hecha por mi. Ante todo la originalidad.
    Atentamente: Susana

    ResponderEliminar